Elysium es la última película
realizada por Neill Blomkamp (2013) y protagonizada por Matt Damon y Jodie
Foster, entre otros.
La película cuenta la historia de
dos mundos totalmente opuestos. Un mundo situado en la Tierra, el cual se encuentra
superpoblado y con un alto grado de pobreza, enfermedades y violencia. Un
segundo mundo, llamado Elysium, situado en el espacio, donde se encuentran las
personas privilegiadas, ricas y con un estilo de vida muy lujoso que nada tiene
que ver con los habitantes de la Tierra.
Los habitantes de la Tierra están
totalmente controlados por los habitantes de Elysium, y de hecho, todas las
figuras públicas como,por ejemplo, la policía, son robots bajo las órdenes de
Elysium. El personaje encarnado por Matt Damon, Max, es un antiguo ladrón de
coches convertido en trabajador de una fábrica que construye estos robots, con
unas condiciones laborales que dejan bastante que desear y con un sueldo mísero.
A lo largo de la película vamos
viendo diferentes subtramas, como la de una antigua amiga de la infancia de Max
(Frey), convertida en médico, y la relación que ésta tiene con su hija enferma.
Por otro lado, vemos la trama de la Secretaria de Defensa de Elysium, la señora
Delacourt (Jodie Foster), que conforme va avanzando la historia iremos viendo
sus métodos poco ortodoxos para conseguir lo que ella quiere, ser la ama y
señora de Elysium. Para ello contará con la colaboración de Kruger, un
mercenario de Elysium cuya misión es eliminar a los integrantes ilegales procedentes
de la Tierra.
A pesar de la variedad de
subtramas, algo que podemos considerar positivo porque da riqueza a la
historia, la trama principal es la de Max. Max sufrirá un accidente
laboral,tendrá grandes dosis de radiación en su cuerpo y esto le mantendrá con
vida apenas 5 días. Por ello, tiene que implantar en su cuerpo un esqueleto
metálico para hacer una importante misión con el único objetivo de llegar a
Elysium y acceder a unas máquinas médicas que curan cualquier tipo de
enfermedad en apenas unos segundos. El problema de estas máquinas es que
solamente reconocen a los privilegiados habitantes de Elysium.
Sin entrar en muchos más detalles
del argumento, solamente decir que la historia está muy bien construida, todos
los personajes tienen una motivación interior que explica por qué actúan como
actúan,que no se sabe desde el principio y otorga nuevos puntos de giro en la
historia (como ocurre con Kruger,por ejemplo).Además, podemos considerar que
las peripecias por las que tiene que pasar el protagonista hasta conseguir su
objetivo dotan a la historia de frescura y mantienen al espectador enganchado.
Por otra parte, además de la acción de la película, todo el argumento está
basado en un sentimiento personal del protagonista, un sentimiento que se
presenta al principio de la película cuando apenas es un niño, y juega con las
emociones que se transmiten al espectador.

Respecto a elementos estéticos,
en un primer momento nos presentan ambos mundos desde planos muy generales, muy
bien resueltos porque introducen al espectador,en el caso de la Tierra, a un
mundo muy poblado,con una sensación de agobio por el tipo de casas que
aparecen, y con un sentimiento de pena por la pobreza que les identifica. Se
suma,además, la espléndida interpretación de los actores, donde no solo destaca
el papel del protagonista,sino que el conjunto de actores del reparto están a
un mismo nivel.
La película es un perfecto
reflejo de la sociedad actual que muestra una gran diferencia entre ricos y
pobres, y en el fondo es una crítica que envuelve toda la historia.Neill plasma
este abismo de una forma espléndida a pesar de estar ambientada en un mundo
futuro. Tratando de sacar un aspecto negativo podríamos decir que la historia
puede ser un tanto predecible.Se trata de la clásica historia donde el “malo”
tiene un punto de giro en su historia y acaba convirtiéndose en héroe.Por su
parte, está ya muy tratado el tema de la injusticia entre clases sociales,pero
en este caso la película es novedosa al recrear un nuevo mundo que nos es
desconocido,donde los personajes actúan de determinada manera y que cuenta con
una magnífica ambientación y unos efectos especiales muy cuidados.El conjunto
de interpretaciones y la alegoría que envuelve a toda la historia es lo que
realmente da valor a la película.
María Guindulain
Etiquetas: Ciencia-Ficción, Cine, critica social, Elysium, futuro, Jodie Foster, Matt Damon, Neill Blomkamp
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Inicio